NUESTRA CIUDAD
Es uno de los grandes problemas que tiene nuestra Ciudad, por ello realizaremos el siguiente plan de actuación durante los cuatro años:
- Adjudicación Servicio Municipal de Agua.
- Creación Mesa de Seguimiento del Agua.
- Mejoras del depósito de agua.
- Renovación integral red de agua de boca pendiente en la Ciudad.
- Renovación integral hidrantes de incendios de la Ciudad.
- Renovación integral red de tubería desde Patagallina hasta el depósito.
- Renovación y arreglo de todas las casetas de control.
- Circuitos cerrados de todas las fuentes lúdicas.
El alumbrado con LED, es una fuente de ahorro económico y de disminución de contaminación lumínica sin explotar, por ello:
- Realización proyecto sustitución alumbrado público de sodio a LED en la Ciudad.
- Adjudicación sustitución del alumbrado a LED.
- Renovación integral de los cuadros eléctricos.
- Realización de OCA del alumbrado público.
Otro de los problemas “Silenciados” de la Ciudad, ya que hay calles donde no existe la tubería, por ello:
- Realización de proyecto integral de renovación del saneamiento de la ciudad por fases.
- Ejecución por fases de la renovación del saneamiento.
- Mejoras en la arqueta general de conexión con la depuradora.
Realizaremos:
- Una Mesa de Seguimiento Limpieza
- Control del trabajo realizado y contratado.
- Reforzaremos las campañas de desinsectación y desratización del Municipio.
La palabra más temida por los ciudadanos, pues bien, realizaremos las siguientes medidas:
- Congelación de los impuestos y tasas los próximos cuatro años.
- Elaboración de un estudio económico – financiero de todas las tasas e impuestos.
- Eliminación de la tasa de balcones, letreros, canales.
- Modificación de la desmesurada tasa de instalación de quioscos en la vía pública, dejando una sola categoría en toda la Ciudad a 68€/m2.
Realizaremos:
- Actuación de ampliación y mejora de accesos y
de los servicios de nuestro Campo Santo. - Creación de una plaza de Enterrador servicios
múltiples. - Acondicionar el camino que lleva desde la Ciudad hasta el Campo Santo.
- Aumentar en 10 años la Ocupación de las fosas,
nichos y panteones del Cementerio Municipal quedando de esta manera:- Fosa de 15 años a 25 años.
- Nichos de 40 años a 50 años.
- Panteones de 80 años a 90 años.
- Nichos de incineración de 60 años a 70 años.
Realizaremos:
- Proyecto por fases de acondicionamiento y mejoras.
- Implantación de mini parques infantiles dentro
de algunos parques. - Implantación en los paseos de bancos, mesas, papeleras, fuentes, fuentes para perros, aparca-bicis.
- Plantación de arbolado tanto en la Ciudad como
en los parques y paseos. - Realización de la poda de árboles.
- Creación de áreas de recreo para perros.
Importante en una Ciudad turística y que se puede me- jorar muchísimo en nuestra Ciudad, por ello realizare- mos:
- Iluminación pasos de peatones.
- Nuevos pasos de peatones elevados y reductores de velocidad en las calles que lo necesiten.
- Creación de zonas de parada “rápida”, en diversos puntos de la ciudad.
- Creación de aparcamientos para bicicletas y motos.
- Urbanización y asfaltado de calles y avenidas.
- Colocación de nuevos semáforos de pulsador
en los pasos de peatones cercanos a centros
escolares. - Actualización y reposición de las señales verticales de la Ciudad.
Realizaremos:
- Impartición de cursos de formación dirigidos a cuidadores de personas dependientes.
- Ayudas de emergencia social.
- Programas de educación en la familia.
- Ayuda a domicilio.
- Tele asistencia domiciliaria.
- Centro de Día.
- Creación de nuevos elementos en el parque de ejercicios saludables.
- Excursiones turísticas semestrales para conocer la Rioja.
- Actividades de ocio, (Cine clásico,…).
- Asesoramiento Jurídico básico.
- Cursos de manejo de nuevas tecnologías.
Realizaremos:
- Petición de nuevas especialidades para el Centro de Salud.
- Solicitar al Gobierno de la Rioja el cambio de nombre del Centro de Salud de Santo Domingo por “Centro
de Salud D. José Antonio Valderrama Leiva”. - Realizar un Convenio con Cruz Roja Santo Domingo para asegurar la cobertura sanitaria en eventos deportivos, culturales, ferias; Así como fomentar las actividades para la Juventud calceatense.
- Solicitar al Gobierno de la Rioja la ampliación de horario del servicio de Radiología.
- Solicitar al Gobierno de la Rioja la implantación del Servicio de Monitorización ambulatoria de
la presión arterial. - Apoyar y ayudar a las asociaciones vinculadas a la Salud; Asociación contra el Cáncer, Donantes de Sangre, Infodiabetes…
- Apoyo a la Escuela de pacientes en la Ciudad.
Realizaremos:
- Solicitaremos al Gobierno de la Rioja la implantación de la Rama de FP en la modalidad de Educación Física Grado Medio en nuestra Ciudad.
- Pondremos en marcha “el recorrido seguro” escolar.
- Solicitaremos al Gobierno de la Rioja que haga efectivo su compromiso no cumplido de ampliación de la Escuela de Hostelería “C.I.P.F.P. CAMINO DE SANTIAGO”.
- Apoyaremos al “C.I.P.F.P. CAMINO DE SANTIAGO”. • Seguiremos solicitando al Gobierno de la Rioja la ampliación del Ceip Beato Jerónimo Hermosilla.
- Rehabilitación de los Centros Educativos Públicos.
Realizaremos:
- La Reforma del Teatro Avenida, es un punto de máxima prioridad para esta CANDIDATURA, el teatro es una de las expresiones culturales más antiguas del mundo, y tenemos un edificio de envidiar, por ello la reforma integral de camerinos, tejado, pasillos, iluminación, bar, accesos, automatización de barras de telón… es una de las prioridades.
- Denominar al Edificio del Corregimiento, “Edificio del Corregimiento y Cultura Gustavo Bueno Martínez”.
- Creación de una Guía Cultural, se creara una APP, para que con esta aplicación desde el teléfono móvil puedan estar informados de todas las ofertas culturales que ofrece nuestra Ciudad.
- Creación de una Mesa de Cultura, donde formaran parte Administraciones, Fundaciones, Instituciones, Asociaciones que sirva como instrumento de diagnosis, planificación y potenciación de las inversiones y actividades cultura- les de la Ciudad.
- Creación de un mini – auditorio en el patio del Centro de Interpretación; un espacio al aire libre para disfrutar de festivales escénicos o musicales, y por supuesto de noches culturales de verano.
- Creación de espacios al aire libre de lectura, para fomentar la lectura en los meses de buen tiempo y poder disfrutar del placer de leer al aire libre.
- Creación de una Escuela de Danza Municipal. Apoyo a la Banda Municipal de Música, Rondalla Municipal y Escuela de Gaita Municipal.
Un sello de identidad de nuestra Ciudad, por ello se realizará:
- Puesta en marcha de la Oficina de Turismo, algo de vital importancia y base fundamental en una Ciudad turística.
- Construcción de una Estación de Autobuses en el sector 8, para ampliar el abanico de las lineas regulares y dar facilidades de aparca- miento a los autobuses turísticos que nos visiten y que estén de paso y les ofrecemos esta opción de descanso.
- Contratación de un “Técnico de Turismo” para explotar las riquezas turísticas de Santo Do- mingo, aún sin explosionar.
- Fomento del turismo en diversos medios como redes sociales, prensa, fitur, turoperadores,…
- Colaboración con las Cofradías de la Ciudad.
- Colaboración integra con la Cofradía del Santo.
- Desarrollo de un programa de turismo global con otras administraciones, instituciones, empresas, colectivos para potenciar todo tipo de turismo que tenemos; Cultural, histórico – artístico, naturaleza, aventura, gastronómico, de Congresos y Convenciones, rural, de costumbres y tradiciones, de descanso, familiar.
- Creación de una Guía Turística, se creara una MUÉVETE SANTO DOMINGO
APP, para que con esta aplicación desde el teléfono móvil puedan estar informados de todas las ofertas turísticas que ofrece nuestra Ciudad. - Creación de una Mesa de Turismo, donde formarán parte Administraciones, Fundaciones, Instituciones, Asociaciones que sirva como instrumento de diagnosis, planificación y potenciación de las inversiones y actividades turísticas de la Ciudad.
- El Camino de Santiago supone un valor turístico y económico que nuestra Ciudad tiene que potenciar, por ello impulsaremos una serie de medidas como mejoras de señalización del camino, actualización y modernización de las entradas a la Ciudad por los cuatro puntos cardinales…
- Potenciar el atractivo turístico con iluminación especial de monumentos históricos de la Ciudad, usando la luz para ensalzar el atractivo de los monumentos de la ciudad y algunos de sus enclaves históricos.
Realizaremos:
- Potenciar las Subvenciones a asociaciones juveniles.
- Construcción de un Centro Cívico en las salas
del antiguo Centro Salud y Ludoteca; en el cual habrá los siguientes espacios:- A. Sala de informática.
- B. Sala de exposiciones.
- C. Sala – Taller música.
- D. Sala audiovisuales.
- E. Sala Cocina.
- F. Sala polivalente.
- Realizar un Programa anual de actividades de todo tipo para la Juventud.
Educación
- Implantación de Becas municipales para matrícula de la Universidad y Formación Profesional para nuestros jóvenes calceatenses.
- Solicitar al Gobierno de la Rioja la implantación de la Rama de FP en la modalidad de Educación Física Grado Medio en nuestra Ciudad.
Empleo
- Cheque – emprendedor.
- Bonificación del 90% del IBI durante dos años para los jóvenes calceatenses que creen sus nuevas empresas o comercios en nuestra Ciudad.
- Bonificación del 90% de las Tasas del ICIO y de la licencia de apertura en el presupuesto de ejecución material para empresas y locales de nueva creación por jóvenes.
Vivienda
- Creación de Registro de demandantes de vi- vienda municipal.
- Cheque alquiler joven, para Subvencionar parte del alquiler de vivienda para los jóvenes calceatenses.
- Creación de una bolsa de viviendas.
Realizaremos:
- Construcción de la Ciudad Deportiva.
- Sustitución de la cancha del Polideportivo Valle del Oja.
- Elaboración de un proyecto global de modificación, ampliación y modernización del Polideportivo Margubete.
- Ejecutar el proyecto global del Polideportivo Margubete.
- Modernización del complejo de las Piscinas Municipales.
- Realizar un Programa anual de actividades deportivas.
- Creación de escuelas deportivas municipales.
- Potenciar las Subvenciones a asociaciones deportivas.
- Fomentar la participación de empresas locales en los contratos menores con la administración local.
- Creación Guía empresarial.
- Bolsa de locales comerciales.
- Cheque – alquiler locales comerciales de la bolsa de locales para creación de nuevos puestos de trabajo.
- Creación del Portal del Empleo.
- Bonificaciones del 95% del IBI durante tres años para las empresas y locales comerciales de nueva creación.
- Solicitud al Gobierno de la Rioja de un Agente de Desarrollo.
- Bonificación del 80% de la Tasa de licencia de apertura y el 80% de las tasas del ICIO en el presupuesto de ejecución material para empresas y locales de nueva apertura en la Ciudad.
- Bonificación del 70% de las tasas del ICIO en el presupuesto de ejecución material para empresas y locales que realicen reformas de sus instalaciones en cualquier parte de la Ciudad.
- Creación de Bono-denda para el disfrute de los vecinos en el comercio calceatense.
- Impulsaremos y ampliaremos el desarrollo de eventos y ferias comerciales de todo tipo de productos y actividades comerciales, artesanas o industriales.
- Creación de una mesa de comercio, Industria que sirva como instrumento de diagnosis, planificación y potenciación del comercio e Industria en la Ciudad.
- Desarrollaremos un apartado completo en la página web municipal que incluirá los comer- cios y empresas.
Realizaremos:
- Actualización del Plan General Municipal.
- Desarrollar la UE. CH1 para la recuperación integral de la Murallas, siendo estás las más importantes de la Rioja, un recurso atractivo turístico que ver en nuestra Ciudad.
- Desarrollo de Unidades de Ejecución en la Ciudad.
- Creación de la licencia de obra menor “exprés.
- Ampliación de suelo industrial en la Ciudad.
Casco Antiguo
- Realización de un Proyecto Global de rehabilita- ción integral del Casco Antiguo.
- Realizaremos sin coste para los vecinos, las ITE para edificios de más de 40 años.
- Modificación del Plan Especial del Casco Histórico para acelerar la rehabilitación del casco antiguo.
- Creación de un plan de actuación urgente en los inmuebles declarados ruina inminente.
- Solicitaremos la ayuda del 1,5% de interés cultural del Ministerio de Fomento para la rehabilitación Integral del Casco Antiguo; ya que cumple todos los parámetros siendo entorno de bien de interés cultural y tiene consideración de Patrimonio de la Humanidad.
Realizaremos:
- Implantación del cultivo de cepas de vid en nuestras tierras calceatenses para dedicarlo a los VINOS ESPUMOSOS; dicha consecución traería a la Ciudad posibilidad de implantación de bodegas y más puestos de trabajo para los vecinos.
- Apoyo al sector para la problemática del sistema de regadío.
- Apoyo a la Agricultura Ecológica.
- El Río Oja y sus riberas serán también objeto de
actuación para mejorar el aspecto recreativo existente junto al puente y mejorar y reforzar su cauce. - La Masa Forestal de la Ciudad está muy limitada por ello, se realizara un estudio de la situación que se encuentra y se abordaran planes de regulación de arbolado existente en la Ciudad y planes de actuación de reposición del arbolado dentro del municipio con las especies más acordes de las zonas.
- Continuaremos con las inversiones para la mejora y reparación de caminos rurales.
Realizaremos:
- Creación de una Comisión de festejos; en la cual
estén representados todos las asociaciones y colectivos de la Ciudad. - La participación de asociaciones en los propios
festejos serán otra vez realidad. - Reparto de festejos por todos los barrios de la localidad.
- El regreso de los encierros en la calle.
- Adornado de las calles en las fiestas.
- Apoyaremos a la Peña el Salero, pondremos en marcha una serie de medidas para fomentar la participación de jóvenes en dicha Peña.
- Solicitar que Declaren a nuestras fiestas del Santo Interés Turístico Internacional.
- Solicitar que Declaren a nuestras fiestas de Hermosilla Interés Turístico Regional.
- Solicitar que Declaren a nuestras fiestas Ferias de la Concepción interés turístico Nacional.
- Apoyo a las Ferias de la Concepción.
- Recuperación de la Feria de Maquinaria.
- Recuperación de las fiestas de los barrios.
Realizaremos:
- Actualización del Coto de Caza.
- La mejora del hábitat.
- La repoblación forestal de arbustivas.
Realizaremos:
- Creación de una Ordenanza de Terrazas.
- Apoyo al sector impartiendo cursos de especialización.
- Modificaremos la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de vía pública con terrazas de establecimientos de restauración.
- Potenciaremos el desarrollo de la riqueza gastronómica de la ciudad favoreciendo el consumo en los establecimientos hosteleros de nuestra Ciudad.
- Creación de una una APP, para que con esta aplicación desde el teléfono móvil puedan estar informados de todas las ofertas Gastronómicas y hoteleras que ofrece nuestra Ciudad.
Un evento irrepetible, que hará de nuestra Ciudad un lugar marcado para visitarnos en todos los hogares; por ello se realizará:
- Apoyar al programa de actos ya cerrado sin descartar más nuevas actuaciones.
Difícilmente se puede dirigir una ciudad, si dentro de la administración no hay una distribución adecuada de las funciones y personal de los distintos departamentos, por ello realizaremos:
- Una reestructuración integral en la plantilla de oficinas generales y departamentos.
- Crearemos las plazas de:
- Arquitecto Técnico.
- Abogado Urbanístico.
- Técnico contratación y pliegos.
- Técnico de Turismo.
- Técnico Auxiliar de informática, diseñador gráfico y Comunicación.
- Enterrador Servicios Múltiples.
- Reavivar y potenciar el Hermanamiento con la
Ciudad de Winnenden. - Reestructuración integral de la plantilla de la Policía Local, actualmente hay 17 agentes y una auxiliar administrativa en nómina nuestra Ciudad, con un coste a las arcas municipales de
528.073,72€ / año. - Reestructuración integral de la plantilla de la Brigada de Obras, actualmente este departamento tiene un coste a las arcas municipales de 183.151,26€ / año.
- Aprobación de una RPT actualizada para los trabajadores municipales.
- Aprobación de un nuevo Convenio para los trabajadores municipales.
- Auditoria de las cuentas municipales, las contrataciones públicas y los convenios municipales para conocer realmente en qué situación se encuentra el Consistorio.
- Fiscalización de las cuentas de los grupos políticos municipales.
- Creación de una Ordenanza Cívica; para hacer respetar los derechos de los vecinos.