«Ainara Gordo sabía desde abril que se perderían 567.000 € por no hacer su trabajo; ha ocultado la información a los calceatenses y, por ello, debe asumir de inmediato su responsabilidad política ante esta grave falta de transparencia y ser una de los responsable de la perdida millonaria «
El Grupo Municipal Muévete Santo Domingo denuncia públicamente la pérdida de 567.000 € de fondos europeos (PRTR) destinados a la ampliación de la Escuela Infantil “Virgen de la Plaza” (guardería), un hecho gravísimo que supone un varapalo económico y social para nuestra ciudad y que evidencia la incapacidad de gestión del equipo de gobierno municipal formado por el Partido Popular (Raúl Riaño) y Por La Rioja (Óscar Reina).
La secuencia de hechos demuestra que el Ayuntamiento sabía desde abril que no iba a cumplir los plazos marcados por el Ministerio y la Consejería para poder mantener la subvención, y ambos partidos y responsables de este asunto el alcalde Raúl Riaño y la concejala Ainara Gordo tomaron el
El 11 de abril de 2025, el Ayuntamiento recibió un correo del responsable de los fondos europeos en el que se detallaban claramente los plazos: el contrato debía estar adjudicado antes del 31 de diciembre de 2025 y toda la obra debía estar finalizada, justificada y verificada antes del primer trimestre de 2026. Además, se advertía que era imprescindible licitar la obra de inmediato, tramitando una modificación presupuestaria urgente si no había crédito disponible.
Lejos de actuar, el Ayuntamiento no hizo nada. Es más, el 22 de mayo de 2025, la propia concejala responsable de Infancia, Mayores, Servicios Sociales y Juventud, Ainara Gordo, firmó un documento declarando el crédito no disponible para esta actuación, reconociendo de facto que la subvención estaba perdida. A partir de ese momento, el Consistorio decidió financiar la ampliación con fondos propios municipales, asumiendo el coste íntegro de más de 580.000 €, en lugar de aprovechar la financiación europea.
Este reconocimiento interno contrasta con el silencio público absoluto del alcalde Raúl Riaño y la concejala Ainara Gordo, que en ningún momento han salido a explicar a la ciudadanía cómo y por qué Santo Domingo ha perdido más de medio millón de euros de financiación europea. Es una falta total de transparencia y de respeto hacia los calceatenses.
Por si fuera poco, el Pleno de junio de 2025 aprobó una modificación presupuestaria de 580.000 € para la obra y otros 65.000 € para habilitar el Colegio Hermosilla situado en la plaza España como sede provisional durante los trabajos. Se prometió que las obras de adecuación comenzarían en julio y que en septiembre los niños podrían estar ya trasladados temporalmente mientras se realizaban las obras.
La realidad a 16 de octubre es demoledora:
- No se ha licitado ni la obra de adecuación ni las obras de ampliación de la guardería.
- Se obligó al equipo directivo del Hermosilla a vaciar aulas y trasladar mobiliario de manera urgente, y hoy todo está parado.
- Las obras proyectadas tienen una duración de más de 10 meses, lo que significa que en 2026 Santo Domingo volverá a enfrentarse a un grave problema de plazas escolares, sin solución a la vista.
Todo esto ocurre mientras el equipo de gobierno goza de mayoría absoluta y, sin embargo, ni siquiera ha sido capaz de aprobar un presupuesto en tiempo y forma. Si no se aprobó en noviembre para entrar en vigor el 1 de enero de 2025 es porque no quisieron, no porque no pudieran. Su desidia ha tenido consecuencias reales: hemos perdido una inversión europea clave que no volverá.
“Perder 567.000 € de fondos europeos por dejadez, por no planificar y por no trabajar es un hecho gravísimo. Es una vergüenza para Santo Domingo. Este equipo de gobierno lleva casi tres años instalado en la comodidad de la mayoría absoluta, dedicando recursos al pan y circo mientras abandona lo importante: la gestión seria y el futuro de nuestra ciudad”, ha declarado Carlos Barrón, portavoz de Muévete Santo Domingo”
Desde Muévete Santo Domingo exigimos:
- Que la concejala Ainara Gordo dé explicaciones públicas inmediatas, pida perdón a la ciudadanía y asuma su responsabilidad política.
- Que el alcalde Raúl Riaño y su socio Óscar Reina expliquen por qué han permitido la pérdida de esta subvención y por qué no actuaron cuando conocían la situación desde abril.
- Que se ponga fin a esta forma de gobernar a base de improvisación, ocultación y falta de trabajo.
Perder más de medio millón de euros por incompetencia no es un error administrativo. Es un fracaso político mayúsculo.
La ciudad ha perdido una inversión histórica en educación infantil por culpa de un gobierno municipal que ha demostrado estar a la deriva, sin ideas, sin planificación y sin responsabilidad.
Si tuvieran un mínimo de dignidad política, quienes han permitido este desastre deberían abandonar sus cargos.