El traslado al «Archivito» , sin aseos , sin agua, sin ventilación, demuestra la falta de planificación del concejal de Turismo y la permisividad del alcalde.

Si alguien pensaba que en esta legislatura ya lo había visto todo, estaba equivocado. El equipo de gobierno del Partido Popular y Por La Rioja vuelve a actuar bajo el preocupante criterio de “actuar primero y pensar después”, una forma de gobernar que ya es marca de la casa.

Un traslado injustificado y sin sentido

Santo Domingo de la Calzada cuenta desde hace años con uno de los centros de interpretación y oficinas de turismo mejor ubicados de La Rioja: un espacio rehabilitado en pleno casco histórico y Camino de Santiago.

Sin embargo, el concejal de Turismo ha decidido desmantelar esa ubicación para trasladar la Oficina de Turismo a una sala situada bajo el propio Ayuntamiento, conocida como el “Archivito”.

Una sala que, nos preguntamos si cumple realmente con la normativa sanitaria, urbanística de licencia de actividad, ya que:

  • No dispone de aseos.
  • No tiene punto de agua corriente.
  • Carece de ventilación.
  • La calefacción es de suelo radiante, una opción poco apropiada para un espacio de atención continuada.

Un desprecio hacia los trabajadores y una chapuza anunciada

Esta decisión implica que los trabajadores deberán cerrar la oficina para poder ir al baño en otras dependencias municipales… o incluso recurrir a establecimientos privados. Una situación impropia de una administración pública en pleno siglo XXI y que estudiaremos su legalidad.

Para el concejal de Turismo, el señor Reina, estos aspectos parecen secundarios. Su prioridad, una vez más, parece ser acaparar titulares y dar sensación de hiperactividad, aunque la realidad es una gestión basada en ocurrencias e improvisación millonarias.

El edificio de la calle Pinar: 300.000 euros para nada

Conviene recordar que este mismo equipo de gobierno adquirió en 2023 un edificio en la calle Pinar por cerca de 300.000 euros, que permaneció cerrado un año. Lo justificaron con proyectos tan grandilocuentes como inconsistentes: desde un “Centro Joven único en La Rioja” hasta el supuesto traslado “estratégico” de la Oficina de Turismo.

Nada de eso se ha cumplido. Otro ejemplo de la falta de previsión y de proyecto de ciudad.

El Museo de Arte Contemporáneo, el verdadero interés del concejal

Llama la atención que, incluso al presentar este polémico traslado en los medios de comunicación, el concejal se detenga más en hablar del futuro Museo de Arte Contemporáneo que de la propia Oficina de Turismo. Un museo que plantea interrogantes fundamentales:

  • ¿Quién paga la luz, calefacción y agua del local municipal cedido?
  • ¿Quién asume las obras y mejoras necesarias y que importe?
  • ¿Qué ocurre con los ingresos por entradas?
  • ¿Qué beneficio económico obtiene el Ayuntamiento al ceder un espacio a una fundación privada?

Ninguna de estas preguntas ha sido explicada.

Gobernar a salto de mata

Estamos ante otro ejemplo de que a este equipo de gobierno le queda grande gobernar.

Tan responsable es el concejal por sus decisiones improvisadas como el alcalde por permitirlas.

En vez de trabajar para solucionar el problema de fondo —el cierre de la calle Mayor y su impacto en el comercio, la vida vecinal y el turismo—, el concejal decide trasladar la Oficina de Turismo buscando como afirma él “mayor visibilidad”, obviando que lo único que consigue es generar más problemas y menos servicio.

Nuestro compromiso

Queremos dejar claro que, en cuanto entremos en el gobierno, la Oficina de Turismo volverá a su ubicación lógica: la calle Mayor, de donde nunca debió salir.

Los caprichos y decisiones a salto de mata del actual concejal de Turismo serán erradicados para dar paso a una política seria, planificada y orientada al interés general.