“Esta resolución histórica demuestra que el Ayuntamiento ha vulnerado los derechos de los concejales y de la ciudadanía, y deja en evidencia a Raúl Riaño y a la concejala de Transparencia. Muévete Santo Domingo exige que asuman responsabilidades”
El Consejo Nacional de Transparencia y Buen Gobierno, máximo órgano estatal en materia de transparencia, ha dictado una resolución demoledora que obliga al alcalde Raúl Riaño y a su equipo del Partido Popular a entregar, sin más dilación, la información que durante casi dos años han negado a Muévete Santo Domingo y a su portavoz Carlos Barrón Aliende.
Es la primera vez en la historia democrática del municipio que el consistorio recibe un pronunciamiento de este tipo, lo que confirma lo que Muévete Santo Domingo viene denunciando desde hace años: la opacidad sistemática del gobierno de Raúl Riaño.
Desde abril de 2024, Muévete Santo Domingo ha solicitado reiteradamente expedientes esenciales para ejercer su labor de control y fiscalización. Pese a que la ley obliga a facilitar esta información en cinco días naturales, Raúl Riaño y su gobierno no contestaron a ninguna de las solicitudes.
El Consejo Nacional de Transparencia y Buen Gobierno ha sido claro y rotundo en su resolución:
-
Reconoce que el silencio administrativo ha producido un acto positivo que concede a Muévete Santo Domingo el derecho de acceso.
-
Insta al Ayuntamiento, dirigido por Raúl Riaño, a entregar “sin demora” todos los documentos solicitados.
-
Exige al consistorio remitir al Consejo copia de la información enviada al reclamante.
Además, las alegaciones presentadas por el propio alcalde Raúl Riaño ante el Consejo Nacional de Transparencia y Buen Gobierno para justificar su negativa a dar acceso a los expedientes han sido desmontadas una por una, de manera clara, firme y contundente por el máximo órgano estatal de transparencia.
Entre las más sangrantes, Riaño llegó a afirmar que el portavoz de Muévete Santo Domingo carecía de legitimidad para solicitar el visionado de estos expedientes.
Esta afirmación no solo ha sido rechazada con rotundidad por el Consejo Nacional de Transparencia y Buen Gobierno, sino que deja en evidencia —una vez más— que Raúl Riaño desconoce el funcionamiento básico de las instituciones y de las leyes que está obligado a cumplir como alcalde.
Este episodio confirma que Raúl Riaño se ha convertido en el alcalde más opaco y menos fiable de todas las legislaturas de este Ayuntamiento, un dirigente incapaz de respetar los principios democráticos y la transparencia que debería garantizar a los vecinos.
En total, son ocho expedientes los que Raúl Riaño ha intentado ocultar. Entre ellos figuran:
Pagos de facturas sin reparar de un mismo servicio por un valor superior a 25.000 euros sin licitación., Ausencia de documentación sobre estudios de costes en materia de contratación de servicios, masas comunes , entre otros .
“Es muy difícil defender los derechos de los vecinos cuando la administración oculta la documentación y obstaculiza el control democrático”, ha declarado Carlos Barrón Aliende, portavoz de Muévete Santo Domingo. “Hoy hemos ganado una batalla por la transparencia y por el derecho de los ciudadanos a saber cómo se gestiona su dinero”.
La gravedad del caso es aún mayor porque Raúl Riaño es vocal de la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de buen gobierno y transparencia, mientras en su propio Ayuntamiento se niega a aplicar las normas básicas que dice defender. Muévete Santo Domingo denuncia la hipocresía de Riaño, incapaz de ser transparente en su casa mientras presume de transparencia en Madrid.
Esta resolución histórica demuestra que el Ayuntamiento ha vulnerado los derechos de los concejales y de la ciudadanía, y deja en evidencia a Raúl Riaño y a la concejala de Transparencia. Muévete Santo Domingo exige que asuman responsabilidades y expliquen públicamente qué piensan hacer tras este varapalo del órgano estatal.
“Raúl Riaño ha quedado desenmascarado. No solo es incapaz de garantizar la transparencia, sino que se ha convertido en un obstáculo para que los vecinos conozcan la verdad. Hoy, por primera vez en democracia, el Estado nos da la razón frente a un Ayuntamiento opaco y autoritario”, subraya Barrón Aliende.
Muévete Santo Domingo recuerda que ha sido la constancia y la valentía de este grupo municipal lo que ha permitido lograr esta victoria legal, y que seguirá trabajando para que ningún ciudadano de Santo Domingo de la Calzada tenga que sufrir la falta de transparencia de Raúl Riaño y su equipo.
“No es solo una victoria de Muévete Santo Domingo. Es una victoria de todos los vecinos que quieren un Ayuntamiento que no esconda los papeles y respete la ley. Los calceatenses no se merecen un Gobierno que no les dice la verdad, que no les informa y que vulnera lo más elemental en una administración: la transparencia”.
Finalmente, Muévete Santo Domingo plantea una pregunta directa al Partido Popular de La Rioja:
“¿Cómo explicará el PP de La Rioja que tiene un alcalde de su partido, Raúl Riaño, en el que el Consejo Nacional de Transparencia y Buen Gobierno ha ratificado con dos resoluciones que incumple la ley de transparencia y negarse a entregar expedientes? ¿Tomará ahora las medidas que entonces exigía al Gobierno regional de Concha Andreu para erradicar la opacidad y la falta de transparencia con Riaño y su equipo, las mismas que pedía para los integrantes del gobierno de Andreu?”